Rehabilitación oral completa para una sonrisa hermosa
La rehabilitación oral es una especialidad odontológica que se enfoca en la restauración y reconstrucción integral de la salud oral y funcional de un paciente. Este campo combina diferentes disciplinas de la odontología, como la periodoncia, la endodoncia, la ortodoncia, la prótesis dental, la implantología y la odontología estética, para abordar las necesidades complejas de los pacientes con problemas dentales y bucales extensos. El objetivo de la rehabilitación oral es devolver la función masticatoria normal, mejorar la estética dental y facial, y restablecer la salud oral en general. Los procedimientos comunes en rehabilitación oral incluyen la colocación de implantes dentales para reemplazar dientes perdidos, la realización de tratamientos de conducto radicular para salvar dientes dañados, la colocación de coronas y puentes dentales para restaurar la función y la estética, la corrección de maloclusiones mediante ortodoncia, y la realización de injertos de tejido blando y duro para mejorar la estructura oral y el soporte de los dientes y los implantes. La rehabilitación oral es especialmente útil para pacientes que han experimentado trauma dental, enfermedad periodontal avanzada, desgaste dental severo, pérdida ósea maxilofacial, anomalías congénitas, o que tienen necesidades estéticas complejas. Un equipo interdisciplinario de especialistas colabora para planificar y ejecutar el tratamiento más adecuado para cada caso individual, con el objetivo de restaurar la función y la estética oral de manera integral.
Las carillas dentales, comúnmente conocidas como "carillas" o "laminados dentales", son láminas delgadas y personalizadas fabricadas con materiales del color del diente, como porcelana o resina compuesta. Están diseñadas para cubrir la superficie frontal de los dientes y mejorar su apariencia, incluyendo la forma, el tamaño, el color o la longitud. Aquí tienes un resumen sobre las carillas dentales:
Propósito: Las carillas dentales se utilizan principalmente con fines estéticos para mejorar la apariencia de los dientes que están descoloridos, desgastados, astillados, mal alineados, irregulares o de tamaño inadecuado.
Materiales:
Carillas de Porcelana: Las carillas de porcelana se fabrican a medida en un laboratorio dental y se caracterizan por su durabilidad, resistencia a las manchas y capacidad para imitar la apariencia natural de los dientes.
Carillas de Resina Compuesta: Las...
"All-on-4" y "All-on-6" son términos utilizados en odontología para describir técnicas de rehabilitación oral que involucran la colocación de implantes dentales para soportar una prótesis dental completa en un solo arco (ya sea el arco superior o inferior). Aquí tienes una descripción de cada una:
All-on-4:
Esta técnica implica la colocación de cuatro implantes dentales en la mandíbula o el maxilar para soportar una prótesis dental completa.
Los implantes se colocan estratégicamente en áreas con hueso densa y de buena calidad para proporcionar un soporte óptimo para la prótesis.
La disposición de los implantes permite distribuir uniformemente la carga masticatoria y minimizar la necesidad de procedimientos de injerto óseo.
El All-on-4 es una opción popular para pacientes que tienen pérdida ósea moderada y desean...
Los implantes dentales son un tipo de restauración dental utilizada para reemplazar dientes perdidos. Se colocan quirúrgicamente en el hueso de la mandíbula y actúan como raíces dentales artificiales sobre las cuales se pueden colocar prótesis dentales como coronas, puentes o dentaduras. Aquí tienes una descripción general de los implantes dentales:
Componentes de los Implantes Dentales:
Fijación del Implante: Esta es la parte del implante que se coloca quirúrgicamente en el hueso de la mandíbula. Por lo general, está hecha de materiales biocompatibles como el titanio y sirve como la raíz dental artificial.
Pilar: El pilar es una pieza conectora que se coloca sobre la fijación del implante y sobresale por encima de la línea de las encías. Proporciona soporte para la prótesis dental (corona, puente o dentadura) que se colocará sobre el...
El tratamiento del trastorno temporomandibular (TMJ, por sus siglas en inglés) puede variar según la gravedad y la causa subyacente de los síntomas. Aquí hay un resumen de las opciones de tratamiento comunes para el TMJ:
Autocuidado y cambios en el estilo de vida:
Aplicación de compresas frías o calientes en el área afectada para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Evitar alimentos duros o pegajosos que puedan aumentar el estrés en la articulación temporomandibular.
Practicar ejercicios de relajación muscular y técnicas de reducción del estrés para aliviar la tensión en la mandíbula y los músculos faciales.
Adoptar una postura adecuada y evitar hábitos como morderse las uñas o apretar los dientes.
Medicamentos:
Analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol, para aliviar el dolor y la inflamación.
Relajantes...
Los puentes dentales, también conocidos como "puentes", son dispositivos protésicos dentales utilizados para reemplazar uno o más dientes perdidos, conectando el espacio entre dientes naturales adyacentes o implantes dentales. Aquí tienes un resumen sobre los puentes dentales:
Indicaciones: Los puentes dentales se utilizan cuando falta uno o más dientes y existen dientes naturales o implantes dentales saludables adyacentes al espacio. Restauran la función masticatoria, mantienen la alineación de los dientes circundantes y previenen problemas dentales asociados con la pérdida de dientes.
Tipos de Puentes Dentales:
Puentes Dentales Tradicionales: Los puentes tradicionales constan de coronas dentales colocadas en los dientes pilares (los dientes naturales adyacentes al espacio) con un diente artificial (póntico) suspendido entre ellos para llenar el espacio vacío.
Puentes en Voladizo: Los puentes...
Las coronas dentales, también conocidas como "fundas", son restauraciones dentales que cubren completamente un diente dañado, debilitado o desgastado. Estas coronas están diseñadas para restaurar la forma, tamaño, fuerza y apariencia del diente afectado. Aquí tienes más información sobre las coronas dentales:
Propósito:
Las coronas dentales se utilizan para proteger y fortalecer los dientes que han sufrido daños significativos debido a la caries dental, fracturas, desgaste severo o tratamientos endodónticos (conductos radiculares).
También se utilizan para cubrir dientes descoloridos, malformados o con tratamientos de conducto para mejorar su apariencia estética y funcionalidad.
Materiales:
Porcelana: Las coronas de porcelana son conocidas por su apariencia natural y estética. Se pueden combinar con cerámica dental para lograr un color y translucidez similares...
Las prótesis fijas, también conocidas como puentes dentales o coronas dentales, son dispositivos dentales utilizados para reemplazar uno o varios dientes perdidos o gravemente dañados. A diferencia de las prótesis removibles, las prótesis fijas están cementadas o adosadas permanentemente a los dientes adyacentes o a implantes dentales. Aquí hay un resumen de las prótesis fijas:
Indicaciones: Las prótesis fijas se utilizan para restaurar la función masticatoria, mejorar la estética dental y prevenir problemas dentales y de la mandíbula asociados con dientes faltantes. Se pueden recomendar en casos de pérdida de uno o varios dientes contiguos.
Tipos de Prótesis Fijas:
Puentes Dentales Convencionales: Un puente dental convencional consta de coronas dentales colocadas en los dientes adyacentes al espacio vacío (dientes pilares) y un diente artificial (póntico) que llena...
Completa el formulario para ponerte en contacto con nuestra empresa y poder brindarte atención especializada al servicio de Rehabilitación Oral.
Este documento nos habla sobre lo que se trata cuando hablamos de rehabilitación oral, desde cómo iniciamos en este proceso hasta como se termina todo un tratamiento completo.